El Wing Tsun es el sistema de combate mas famoso y popular del mundo, debido a sus especiales características que le hacen completamente diferente a cualiquier otro estilo de lucha.


 

Simple y directo 

Solo se aprenden movimientos útiles para el combate real, descartando las florituras, posiciones complicadas  y técnicas bonitas en apariencia pero inaplicables en una situación de defensa personal. Los creadores del Wing Tsun estudiaron como funcionaban los demás estilos de lucha y desarrollaron unos principios tácticos nuevos ajustados a la realidad.

Combate total 
Al alumno de Wing Tsun se le prepara para defenderse contra todo tipo de ataques, en la práctica esto significa que se entrenan las 5 distancias de combate.

Los alumnos aprenden a defenderse de puñetazos de todo tipo( como los de boxeo, karate, etc...), toda clase de patadas, codazos y rodillazos, llaves y estrangulaciones, a luchar en el suelo y a defenderse desde el suelo contra un agresor que está de pie.



 

Al alcance de todo el mundo

Su práctica no exige condiciones físicas excepcionales, como fuerza o mucha flexibilidad. Ya que el Wing Tsun fue creado para que personas mas debiles pudieran derrotar a otras más fuertes. Aprovechar la fuerza del adversario para usarla contra él o simultanear la defensa y el ataque son algunos de los conceptos de defensa personal real que utiliza el Wing Tsun.


 
Sistema de enseñanza

Creado por los maestros Leung Ting y K.R. Kernspetch, consta de diferentes programas para aprender sistemáticamente con rapidez y desde el primer dia, técnicas aplicables al combate real. Usar técnicas de memoria no funciona, pues un combate es imprevisible. Lo eficaz es cultivar la capacidad de adaptarse a los movimientos del adversario, inmediatamente, sin pensar. ¿Cómo?. Con los ejercicios de sensiblidad y de combate incluidos en los programas de entrenamiento con los que el profesor coloca a los alumnos en situaciones cada vez mas difíciles e inesperadas.

 


Cómo ha llegado el Wing Tsun hasta nosotros

 

El Wing Tsun proviene de la ciudad cantonesa de Fat Shan, en el sur de China. Aunque no se sabe muy bien como fue creado, se calcula que tiene su origen a finales del siglo XVII o principios del XVIII, y tras varias décadas de evolución llego a Fat Shan donde se mantuvo en secreto hasta que en el siglo XX, el último gran maestro, Yip Man se trasladó a Hong Kong y empezó a enseñarlo publicamente, en los años 50.
Uno de sus alumnos fue el famosísimo Bruce Lee, el cual entre los 14 y 18 años de edad estudio Wing Tsun con Yip Man, aunque no pudo aprender mucho debido al método de enseñanza tradicional no tuvo problema para derrotar a todos los luchadores que le desafiaron cuando se trasladó a Estados Unidos.

Yip Man tuvo cientos de alumnos. Su último discípulo fue Leung Ting, el cual aprendió primero el Wing Tsun con el primer alumno de Yip Man antes de estudiar de forma privada con el gran maestro, que le enseño los secretos mas avanzados del sistema.



 

El mejor alumno del Gran Maestro Leung Ting es el alemán K.R. Kernspetch (9º Grado WT) introductor y jefe del estilo en Europa, y creador junto con el Gran Maestro Leung Ting (10º Grado WT) de los programas de entrenamiento únicos en el Wing Tsun.


 
 

Sifu Victor Gutierrez (5º Grado WT) alumno del Gran Maestro K.R.Kernspetch es el encargado de dirigir el Wing Tsun en España y Portugal.



 

en febrero campeonato de pumse la foz de morcin

en febrero o marzo examenes de paso de grado
Hoy habia 4 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis